una Historia sobre rieles
Reseña historica del F.C.O. su llegada a Chivilcoy

Estación Once, Cuando la terminal era la estación Del Parque
La Rica: Ingleses del F.C.O. y Jefe de estación. foto: colección Flia. Ferro. archivo ferroclub
Estación "Chivilcoy" FCO
Carguero cruzando la cañada de Chivilcoy
Tren de pasajeros rumbo a Bragado, por actual calle Pueyrredon. locomotora Baldwin Nº 47 bautizada Gral. Pueyrredon. había entrado al país en 1884
Jefes y auxiliares de la estación, foto colección Flia. Challiol
Año 1918. Jefes y personal del depósito de locomotoras. foto colec. flia Challiol

Procesión por calle Viamonte con la imagen de la Virgen de Luján, para ser entronizada en la estación Norte

Domingo 13 de octubre de 1968, instantes de la entrada de la locomotora General Motors GR 12 Nº 6603 encabezando el tren Nº 7. último servicio de pasajeros a Chivilcoy Norte
Vecinos reunidos en la estación, tratando por todos los medios revertir las medidas. Demarchi no se enteró

Cuadrilla encargada del desarme, jefe de estación Sr. Juan Fernandez cambista Sr. Imbarbe, y guarda del tren, de quién no hay datos precisos. foto tomada entre las calles Conesa y Antartida.


La 1567, frente a la cabina Luján Este, con tren de turistas Ingleses
En el Ferroclub, Agregando grasa, aceite y tanino.
Ilustración en la portada del manual de mantenimiento del fabricante

Así llegó a chivilcoy en un lluvioso domingo de octubre de 2001
En nuestro taller de Chivilcoy Sud, la restauramos y le adaptamos un motor nuevo, un Citroen 400
Otro problema se presento muy rapidamente, donde la haciamos funcionar, ya que la playa de Chivilcoy Sud estaba clausurada y abandonada desde 1997.
Después de una llamada telefónica, encontramos gente muy atenta que nos dijeron " y si ustedes limpian y arreglan..."
Mucha gente colaboró con trabajo y herramientas. después de 45 días el resultado se lo mostramos más abajo
La gran quemazón

Debajo de 25 centimetros de tierra, aparecieron las vías!
La nueva cara de la playa


Las primeras pruebas

El gran día llego. presentación de la zorra y remolque a los socios

FERROCLUB CHIVILCOY
Administración: Av. Mitre 1015


Cuadrilla encargada del desarme, jefe de estación Sr. Juan Fernandez cambista Sr. Imbarbe, y guarda del tren, de quién no hay datos precisos. foto tomada entre las calles Conesa y Antartida.

Tren del desarme, levantando las vías entre Av. Gato y Mancha y calle 15
foto: gentileza Sr. Imbarbe (auxiliar)Vulcan Foundry 1567
En 1983 llegó a Chivilcoy para ser expuesta en la plazoleta 11 de septiembre, fue transladada a los talleres Mecha de la línea Sarmiento, para su reparación. desde donde volvió en marcha encabezando un tren historico, en un acto conmemorativo en la estación Chivilcoy Sud.
participo en incontables actos, encabezando trenes historicos en gran parte del país. su imagen aparece en varias peliculas y publicidades.
Actualmente por razones de seguridad se encuentra a resguardo en los talleres Mecha.
Esta asumido el compromiso de la Municipalidad de Chivilcoy y el Ferroclub, para contruír un galpón y desvío en terrenos cedidos por Ferrocarriles en la estación Chivilcoy Sud, y así traerla definitivamente a "casa" no podemos privar a nuestros vecinos del derecho de visitarla. creemos que esta vez así será

" El Paseo de la Zorra"
Nacio allá por octubre de 2001. después que integrantes del ferroclub en una visita a la estación y playa Bragado la encontraron en una pila de chatarras, lista para "Don soplete" después de cortos y rapidos tramites la trajimos a Chivilcoy con la idea de hacer (algo) ya que se trataba de un chasis con los ejes solamente.
investigando un poco descubrimos que se trataba de la unidad C630 Fairmont, de Ferrocarriles Argentinos, radiada de servicio en los 80 por falta de respuestos.
Así llegó a chivilcoy en un lluvioso domingo de octubre de 2001
El gran día llego. presentación de la zorra y remolque a los socios
FERROCLUB CHIVILCOY
Administración: Av. Mitre 1015
Museo y archivo historico:Av. Mitre y Scalabrini Ortiz